Concluye UTCH semana del agua y energía eléctrica con una participación de 600 estudiantes

0

La Universidad Tecnológica de Chihuahua realizó una serie de actividades con motivo de la semana del agua y energía eléctrica, dando inicio con un concurso de propuesta que permitirán aumentar la disponibilidad de agua potable tomando en cuenta la sobreexplotación, optimizado su gestión en el uso del campo, agrícola y/o zonas rurales, así como propuestas de innovaciones en energías renovables y en ciencia energética que benefician el medio ambiente y generan un impacto positivo en la sociedad, en donde se presentaron 11 propuestas, siendo las galardonadas: con el primer lugar Ecorewards de la carrera de Mantenimiento Industrial, segundo lugar Smart Life de la carrera de Energía y Desarrollo Sostenible y en tercer lugar Waterflow de la carrera de Tecnologías de la Información de la Unidad Bilingüe Internacional y Sustentable (BIS), obteniendo premios de $5,000, $3,000 y $2,000 pesos en efectivo y una beca del 100% para cada integrante para un curso de educación continua respectivamente.

 De igual manera, se estuvieron llevando a cabo una serie de conferencias con especialistas en el ámbito del agua y la energía eléctrica, iniciando con la Doctora Carmen Julia Navarro; jefa del Departamento de Sectorización Hidráulica de la JMAS, con el tema “Desafíos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial en la Gestión del Agua”,  Luis Carlos Hernández Ayala; Director de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético con la ponencia “Chihuahua: Potencialidades y limitaciones para el aprovechamiento de las energías limpias”, Daniel Sáenz Moreno; Coordinador de Proyectos del Centro de Apoyo para la Tarahumara A.C. con la temática “Cosechando Agua:Soluciones para la Sierra Tarahumara”, Oscar Ibáñez Hernández; Rector de la UTCJ con la ponencia “Alternativas de Abastecimiento de Agua en la Sierra”, Victor Manuel Gómez Céspedes; Coordinador General de Chihuahua Green City y para cerrar con la magna conferencia “Echemos un clavado al Agua”, el Rector de la UTCH; Kamel Athie Flores, generando así una conciencia en los estudiantes, docentes y administrativos sobre la importancia en el uso responsable del agua y la energía.

Con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Chihuahua refuerza su compromiso con su comunidad al ser una institución en pro de la sustentabilidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *