En el marco de su 25 aniversario, la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) celebra un hito histórico al obtener el reconocimiento al Mejor Paper del IX International Congress on Innovation and Sustainability (ICONIS 2025), realizado en Tunja, Colombia, del 21 al 23 de mayo.
En un congreso que reunió a especialistas de más de una docena de países y que contó con la presentación de 144 ponencias provenientes de América, Europa, Asia y Oceanía, la UTCH destacó de manera sobresaliente gracias al trabajo titulado: “Gemelos Digitales: Conectando Mundos Físicos y Virtuales para la Industria Inteligente”, desarrollado por los docentes: Dafnis Villagrán, Dynhora Ramírez, Luis Pérez, Ibet Orozco y Eva Claudia Pérez, su principal contribución es conversión del mundo real a la virtualidad.
Este trabajo fue galardonado como el Mejor Paper del Congreso, distinción que no solo honra la calidad académica y científica de la ponencia, sino que posiciona a la UTCH como referente internacional en innovación educativa y sostenibilidad. La propuesta, centrada en la transformación digital con impacto social y ecológico, fue reconocida por su enfoque estratégico y su potencial de aplicación en sistemas educativos de diversos contextos.
Además, la UTCH también participó con la ponencia “Hacia un Futuro Sostenible: Inteligencia Artificial y la Nueva Era de las Energías Renovables”, presentada por los docentes: Eva Claudia Pérez, Alberto Chavira, Carmen Esparza, Dynhora Ramírez y Dr. Dafnis Villagrán, la cual abordó el papel crucial de las tecnologías emergentes en la transición energética global.
Evento organizado por UPTC – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la UCSC – Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Este logro internacional llega en un momento simbólico para la institución. A lo largo de sus 25 años, la UTCH ha apostado firmemente por la ciencia, la innovación y el talento de su comunidad académica. Hoy, su nombre resuena con fuerza a nivel mundial, demostrando que la educación pública tecnológica en México tiene la capacidad de competir y destacar en los foros más importantes del planeta.
La UTCH reafirma así su compromiso con la investigación de alto impacto, la sostenibilidad y la transformación social, consolidándose como una institución educativa líder en el ámbito académico global, así como el apoyo e impulso a sus docentes en el área de la investigación.